lunes, 17 de octubre de 2016

Prácticas en el aula

Hola! Como ya dije en la presentación este blog está destinado a la Didáctica de la Matemática en la Educación Infantil, por tanto hoy os traigo un pequeño ejemplo de cómo podemos trabajar algunos aspectos con el alumnado en el aula en relación con dicha materia como futur@s docentes.
Nos ponemos en situación y nos visualizamos en nuestra aula un día con el alumnado. Ese día debemos trabajar los conceptos “dentro” y “fuera” con ellos… ¿De qué manera lo podríamos hacer? ¿Qué actividades podríamos plantear? ¿Qué objetivos nos proponemos con ellas? ¿Qué competencias se trabajan en cada una de ellas?



En educación infantil, los docentes contamos con muchas actividades y recursos para desarrollar nuestra enseñanza. En este caso en particular os propongo el siguiente ejemplo:
Podríamos dibujar un círculo en el suelo (o formarlo con algunos materiales como por ejemplo una cuerda o un aro) y ponemos música. Mientras la música esté sonando, los niños y niñas deberán ir moviendose por el aula y en el momento que pare la música, deberán meterse dentro del aro. Todo ello lo podríamos volver a repetir las veces necesarias.

Esta misma actividad podría ser realizada de otra forma diferente pero esta vez con bloques y un cubo. Volvemos a poner la música en el aula y mientras el alumnado podrá ir manipulando y experimentando con los bloques pero en el momento que volvamos a parar la música, deberán meterlos dentro del cubo.

  
Con estas dos actividades, que como podemos apreciar son fáciles de realizar y que además son dinámicas y amenas, podemos conseguir varios objetivos como por ejemplo: conocer los conceptos "dentro y "fuera", desarrollar la psicomotricidad fina y gruesa, fomentar el trabajo en equipo, fomentar la motivación, trabajar las nociones de espacio y tiempo... además de que también llegaremos a trabajar diversas competencias claves y esenciales como pueden ser: 
  • Competencia matemática
  • Competencia lingüística
  • Competencia social y cívica
  • Aprender a aprender
  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
Al igual que este pequeño ejemplo podemos trabajar muchos más, relacionados tanto con estos conceptos como con otros. Más adelante seguiré dando ideas y publicando diversas prácticas de este tipo.
Hasta la próxima!


No hay comentarios:

Publicar un comentario