martes, 8 de noviembre de 2016

El número ordinal

Hola!! 
En esta nueva publicación voy a hablar sobre los números ordinales y su aprendizaje. 
Como ya sabemos, los números están presentes en muchas  situaciones de nuestra vida diaria y, por ello, es fundamental que los niños y niñas durante esta etapa conozcan cada uno de ellos y los trabajen. Deben saber que los números están presentes en diferentes contextos, entre los cuales podemos destacar dos tipos: el número cardinal, que representa cantidad, es decir, hace referencia al número de elementos que forman un mismo conjunto y el número ordinal, el cual hace referencia a un orden, es decir, al lugar que ocupa un elemento dentro de una colección ordenada.
Los números ordinales pueden ser expresados a través de palabras (primero, segundo, tercero…) o de números (1º, 2º, 3º…). Este aprendizaje va a permitir al niño o niña reconocer, por tanto, la posición en la que se encuentra un objeto y/o localizarlo una vez que se le haya dicho un número ordinal.
A continuación, presento una serie de recursos que podemos emplear en el aula para trabajar este tema con el alumnado y que pueden ser de mucha utilidad.

·          El primer recurso que propongo es de “Pelayo y su pandilla” que en la unidad 19 trabaja la serie numérica. Aquí he encontrado un juego que consiste en completar la serie numérica colocando cada número en su lugar. Este ejercicio se podría trabajar con los alumnos de 4-5 años y sería muy útil para ver el nivel de adquisición que tienen referente a este tema del número ordinal.


  • Una segunda actividad es una ficha que he encontrado para realizar en la pizarra digital también y que consiste en localizar el puesto en el que se encuentra cada animal y escribirlo, de forma que también trabaja la denominación de cada número ordinal. Este juego se podría adaptar a las distintas edades atendiendo a su nivel de desarrollo y también lo considero muy útil.


  • Por último, también podemos hacer uso del siguiente ejercicio para trabajar el “anterior” y “posterior” en una serie numérica. Dicho ejercicio está en catalán pero, de igual modo, podríamos utilizarlo en nuestra aula y hacer la adaptación que sea necesaria.



Como siempre, aquí dejo los enlaces de cada uno de ellos!



No hay comentarios:

Publicar un comentario